Páginas

INFORMACIÓN DE LAS ETNIAS DE MICHOACÁN

INFORMACIÓN DE LAS ETNIAS DE MICHOACÁN

 Imagen relacionada


DEFINICIÓN DE ETNIA

El término etnia proviene de un vocablo griego que significa pueblo onación. Se trata de una comunidad humana que comparte una afinidad cultural que permite que sus integrantes puedan sentirse identificados entre sí. Más allá de la historia compartida, los miembros mantienen en el presente prácticas culturales y comportamientos sociales similares.


ANTECEDENTES DE LAS ETNIAS

Los pueblos indígenas en México siempre han estado presentes en los acontecimientos históricos algunas etnias con mayor iniciativa y presencia que otros indígenas; los indígenas en México han aportado una diversidad cultural, es decir, han aportado costumbres, lenguas, historia, etc. De la población total en México hay un 90% de mestizos y un 10% de indígenas; las personas mestizas definen su identidad como mexicanos, de cultura moderna sin ninguna otra lengua más que el español. Y el 10% de la población que lo conforman se dice ser indígenas, los cuales se encuentran dentro de alguna de las 56 etnias que habitan en México, con una cultura tradicional y lengua indígena1 . El criterio que tienen algunas instituciones como INEGI y CDI para tomar en cuenta quiénes son y quienes no son indígenas, es la lengua. Si la persona se dice ser de alguna etnia indígena pero no habla la lengua no se le considera indígena al menos en los conteos de población. En las siguientes páginas del capítulo se explicará brevemente la participación de los indígenas en la historia de México, así también las diferentes etnias que habitan en Sonora, su historia, lengua y cultura.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario